Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Durante el largo proceso entre que uno se anota para vender rifas y vuelve del viaje pasarán como mínimo 4 años. En ese periodo uno va a ir adquiriendo ciertas palabras o conceptos que si se las dicen a alguien que no esta en la cuestión seguramente no les entiendan nada.

Así que acá va un breve compendio de la jerga interna de las rifas y viaje :

Aclarar como siempre que los modos, montos y procedimientos pueden tener variaciones año a año, tomen ésta información solamente como una referencia  y recuerden que siempre ante cualquier duda comuníquense primero con su comisión!  

Viaje de arquitectura:

Viaje académico que pueden realizar los estudiantes de arquitectura de la UdelaR, se financia por medio de rifas oficiales y es apoyado por el MEC. La idea es que los estudiantes puedan recorrer el mundo y conocer las obras que se estudian durante la carrera, se realizan visitas a estudios, charlas, conferencias, etc, además de ser una riquísima experiencia de crecimiento personal. La financiación por medio de venta de rifas permite que todos puedan viajar sin importar sus condiciones económicas.

Grupo de viaje:

Son aquellas que conforman el grupo que viaja efectivamente, están inscritos con Arquitectura Rifa. Tienen los beneficios y obligaciones que involucran formar parte del grupo e integran la lista oficial que proclama el MEC año a año.

Arquitectura Rifa:

Institución u organización que gestiona la venta de rifas de arquitectura y posteriormente el viaje mismo. Es gestionado por estudiantes aunque también tiene la asesoría de escribanos y más profesionales.

Equipo docente director

Grupo docente a cargo del viaje académico, propone itinerario, gestiona visitas a estudios o charlas durante el viaje. En la etapa previa puede aportar con charlas y actividades curriculares.

Bloque

Conjunto de países dentro del itinerario, que tienen una relación geográfica o estratégica en común, por ejemplo : bloque asiático, bloque europeo, etc.

Comisión:

Grupo de estudiantes pertenecientes a la generación que trabaja en colaboración con escribanos, y más asesores para gestionar la venta de rifas y posteriormente el viaje académico. Pueden ser elegidos por votación o presentarse voluntariamente, se conforma previo al primer año de venta y se integra por: Comisión Eventos, Rifas, Fiscal y Finanzas. Previo al ultimo año de ventas se conforma la comisión Ejecutiva.

Camioneta:

Vehículo que se renta normalmente por medio de leasing para moverse dentro de Europa. Normalmente se arma con 4 o 5 personas (antes hasta 8, puede variar), el grupo se arma antes del viaje. Suele levantarse en Paris y devolverse en distintos puntos según la duración del viaje, los integrantes pueden intercambiar durante el recorrido, no así los titulares.

Viático:

Dinero para comer,alojarse, etc que sale del capital individual generado. Se depositará por la comisión mes a mes en la cuenta del viajero. El monto diario se estima según el bloque o país (por ejemplo: EEUU 100 U$D/día, Asia 30 U$D/día). Es responsabilidad de cada viajero la administración de este dinero día a día. Este dinero sale del capital individual generado por la venta de rifas.

Viático de camioneta

Dinero calculado para la mantener la camioneta misma, dígase, nafta, parking, peajes, equipamiento de camping, etc. Es un monto entero que se divide entre los 4/5 ocupantes y se deposita divido entre ellos, por ejemplo, si un mes de viatico de camioneta fueran 1000 U$D, y son 5 ocupantes, al comenzar el mes se le depositará 200U$D a cada uno. Es responsabilidad de cada viajero la administración de este dinero día a día.

Visas

Es un permiso necesario para ingresar como turista a determinados países, por ejemplo EE.UU, China, India, etc. Las mismas la gestiona la comisión y la cantidad variará según los países del itinerario y el pasaporte del viajero (por ejemplo, el pasaporte europeo no necesita visa para algunos países, que el uruguayo si, y viceversa). Los costos irán cargados a la maquinita del viajero.

Vacunas

Algunas vacunas son necesarias para ingresar a ciertos países, ya sea como requisito o por prevención. Normalmente la mayoría se gestiona por la comisión aunque pueden haber variaciones según el caso y el itinerario. Los costos irán cargados a la maquinita del viajero.

Acompañante:

Es aquella persona que no vendió rifas pero viaja para acompañar a un titular, financia su viaje totalmente de su bolsillo e integra el grupo de viaje. No tiene viático, no tiene y va ligado indefectiblemente a un titular. Por más detalle ver el post sobre ACOMPAÑANTES (INSERTAR LINK).

Visitante:

Es aquella persona que va a visitar a un viajero titular por fuera del grupo de viaje, financia su viaje totalmente de su bolsillo. Por ejemplo, un familiar que va a visitar al viajero un par de semanas. Por más detalle ver el post sobre ACOMPAÑANTES 

Titular:

Es aquella persona que vendió por lo menos 3 años de rifas, es estudiante de arquitectura,y cumple con los requisitos de créditos que exige su generación para poner viajar. Integra el grupo de viaje, vende rifas, es responsable por ellas, y recibe viático durante el viaje.

Por más detalle ver el post sobre ACOMPAÑANTES (INSERTAR LINK).

Titular de camioneta:

Será una persona del grupo pre-establecido de camioneta. De los 4/5 integrantes uno de ellos sera titular, es decir, tendrá los papeles y la libreta de la camioneta a su nombre. Lo ideal es que no se separe nunca de su camioneta ya que es el principal responsable y su esenciarse es necesaria en caso de que hubiera que hacer trámites con el seguro, etc. No recibe un viatico mayor por ser titular ni administra nada por encima de los demás compañeros.

Maquinita:

Se le llama así al sistema que calcula, en base a la cantidad de rifas que uno vendió, y según el viaje que quiera hacer, si le da el dinero, o tiene que poner más, o le sobra.

Históricamente se hacía a través de un archivo de excel aunque últimamente se hace a través de un software web. Según cada año, el itinerario propuesto, los precios actuales, etc, uno ingresará la opción de viaje que desea hacer, va armando donde quiere subirse y bajarse del viaje, etc.

Liquidación:

Instancia del mes en el que se deposita el dinero cobrado de las rifas y se lleva los comprobantes a la oficina de arquitectura rifa.

Capital individual:

Es el dinero generado por un titular a partir de los 3 años de venta de rifas, en especial el tercero, a más rifas vendidas, mayor capital individual generado y más tiempo de viaje.

Punto P:

Son lugares en la carretera en ciertos lugares de Europa, comúnmente destinados a descanso de camioneros o de cualquier conductor. Se ubican al costado de la ruta normalmente, algunos pueden tener baño o alguna comodidad más. Se suele utilizar como lugar para dormir durante el viaje, ya sea por ahorro, por emergencia, etc. Se puede armar la carpa o dormir en la camioneta.

Excursión:

Etapa durante el viaje en un país o un periodo en el que el alojamiento y traslados están incluidos (previamente cobrados en la maquinita). Comúnmente (aunque no siempre) se da durante el bloque de Asia y/o Rusia.

Itinerario

Recorrido de países, duración y organización del viaje, propuesto por el equipo docente director, varia año a año y tiene en cuenta los periodos de visado, etc.

Grupo A-B: Por cuestiones logísticas, durante el bloque de Asia el grupo de viaje se divide en dos grupos (A y B), que viajan con un pequeño desfazaje de dos días aprox.